Hoy os traigo una sopa de inspiración latina! Es una receta
muy sencilla, pero muy sabrosa y
nutritiva. El toque del maíz y el cilantro os hará viajar a Latinoamérica.
Y gratis!!
Mostrando entradas con la etiqueta sopas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sopas. Mostrar todas las entradas
martes, 12 de abril de 2016
martes, 12 de enero de 2016
Sopa de verduras con quinoa y lentejas rojas
Ahora que se han acabado los atracones como si no hubiera un mañana nos apetecen calditos, verduras a tutiplén y cositas a la plancha. Que todo estaba muy bueno, pero ahora parece que hay más barriguitas sueltas por ahí de lo normal. Así que agradecerás zamparte esta sopa tan rica y nutritiva. Desde que hice esta receta de quinoa se ha convertido en uno de mis platos habituales!
La quinoa es un pseudocereal, rico en proteínas, fibra y grasas buenas (omega 3 y omega 6). No contiene gluten, posee un bajo índice glucémico y ayuda a controlar los niveles de colesterol en la sangre, por lo que es perfecta para celíacos, diabéticos y personas con problemas de colesterol.
viernes, 18 de diciembre de 2015
Sopa de pescado y marisco en 4 sencillos pasos
Uno de los platos estrella en las celebraciones. ¿La clave? Un buen fumet y productos de buena calidad.
A mí me encanta la sopa de pescado desde que era pequeña. Me he criado en Santa Perpétua de la Mogoda, y allí hay un restaurante llamado Los Choqueros que hacen una sopa deliciosa. Puedo decir con orgullo que ha quedado a la altura de este conocido restaurante. Porque esta sopa gusta hasta al que odia la sopa de pescado!!
Además es perfecta porque teniendo preparado el fumet con antelación la tienes lista en menos de 30 minutos.
Repetiréis! :D
martes, 10 de noviembre de 2015
Sopa de miso para levantar el ánimo
Hoy os traigo una receta de David Gasol, el
nutricionista que conocí en la Feria Ecoviure de Manresa.
Es una sopa de miso
ideal para el combatir el frío y los días grises. David nos explicó que el miso
es una excelente fuente de probióticos,
los cuales nos ayudan a reforzar la flora intestinal y nos aporta muchos minerales de forma equilibrada. Por
otra parte, el alga wakame, muy rica
en minerales también, nos ayuda a eliminar
tóxicos del organismo.
La sopa de miso es ideal para el otoño ya que nos ayuda a
prevenir constipados y estados de fatiga. Así como combatir las resacas de alcohol o de dulces. Así que
ya sabéis fiesteros/as! Hacedla el domingo y cenar sopa de miso al menos un par de días, vuestro cuerpo os lo agradecerá.
En Japón se ve que esta sopa se la toman para desayunar y que en cada casa hacen su propio miso, lo dejan fermentar desde unos meses hasta varios años.
martes, 20 de octubre de 2015
Una de sopa! Minestrone para adorar los martes :)
En otoño empiezan a apetecer más las sopas, aunque a mí me apetecen todo el año, soy de las que se come un potaje en pleno agosto sin quejarse jeje. Así que hoy os traigo una de las recetas más socorridas cuando empieza a hacer fresquito y cuando te empiezas a constipar un pelín (como yo).
Esta receta de origen italiano es genial ya que
puedes aprovechar todas las verduras que tengas en la nevera y, tal y como
podéis ver, no le faltan vitaminas! Vamos con la receta de sopa minestrone!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)