Mostrando entradas con la etiqueta intolerancia al gluten. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta intolerancia al gluten. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de mayo de 2016

Guisantes frescos en su jugo

Hace unos meses plantamos flores comestibles en el jardín de mi suegro y ya han empezado a salir! Probamos una que se llama Nasturtium Jewel, más conocida como capuchina, y la verdad es que nos sorprendió su sabor. La primera vez que te comes un pétalo de una flor esperas que esté un poco amargo, pero su sabor era parecido al de las habas frescas, con un ligero toque picante al final. La primera flor comestible que ha llegado a nuestra casa merecía un plato de su nivel, así que he preparado: Guisantes frescos del Maresme en su jugo

El pasado febrero tuve la oportunidad de trabajar junto a un chef italiano en Barcelona y pese a que sólo estuve una semana trabajando con él aprendí un montón de cosas. Entre sus platos estaba este sencillo plato de guisantes frescos del Maresme, una comarca cerca del mar y de Barcelona famosa por diferentes productos vegetales, como las fresas o los guisantes de hoy.

Pèssols

miércoles, 4 de mayo de 2016

La mejor receta de arroz a la cubana

En la escuela nos enseñaron a hacer arroz pilaw. Es una receta de arroz muy sencilla y que suele servirse como guarnición o como base de otros platos, ¡como el arroz a la cubana!

Y es que juntando este arroz con la salsa de tomate casera que nos han enseñado a hacer te sale el mejor arroz a la cubana del mundo!

Rice recipe

¿Tienes ganas de probarlo? J

miércoles, 27 de abril de 2016

Salsa de tomate casera

¿Quién no ha soñado alguna vez con hacer su propia salsa de tomate? Una salsa de tomate casera, natural, llena de sabor... y sin aditivos ni conservantes ni trazas de nada!

salsa casera de tomate

¿Quieres saber cómo conseguirla?

jueves, 21 de abril de 2016

Garbanzos con acelgas y bacalao

Aprovechando que los días de lluvia apetecen platos más bien calentitos hoy os presento una receta rápida de garbanzos y muy nutritiva. ¡Perfecta para una día lluvioso como hoy!

Es un plato rápido que parte de un sofrito y acaba con una picada. Es una receta rápida y sabrosa para cualquier día de la semana. Sobre todo no os olvidéis del pimentón de la Vera!

Recetas garbanzos fáciles

jueves, 14 de abril de 2016

Postre vegano! Vasitos de piña, leche de coco y chía

Hoy un postre vegano fresquito! Una receta súper fácil y súper sana!

¿Habéis probado ya la chía? ¿No? Pues no sabe a nada! Las semillas de chía hay que hidratarlas con un líquido y éste acabará ganando consistencia, pero mantendrá su sabor. Estas semillas son ricas en proteínas, por lo que les viene genial a las personas que siguen una dieta vegana, sin productos de origen animal.

Esta receta se la dedico a mi único amigo vegano! AlbertoLópez, maestro de yoga, pionero en fusionar las artes marciales con el yoga y un poco canalla… jejeje #adoptaunvegano y ganarás en salud!

receta vegana

Vamos con la receta!

martes, 12 de abril de 2016

Sopa de maíz, calabaza y pollo

Hoy os traigo una sopa de inspiración latina! Es una receta muy sencilla, pero muy sabrosa y nutritiva. El toque del maíz y el cilantro os hará viajar a Latinoamérica. Y gratis!! 

Además es perfecta para aprovechar sobras de verduras, arroz, carne o legumbres! 


recetas sopas

jueves, 31 de marzo de 2016

Arroz meloso con acelgas, setas y panceta

Esta es una de esas recetas que esperas comerte cuando pides arroz en un restaurante. Un arroz súper sabroso y aromático. Lo siento, pero la modestia hoy no forma parte de mí y es mi deber deciros que esta receta es de cosecha propia, vamos he dejado volar mi imaginación y me ha quedado fenomenal! ^^

Arroz recetas


martes, 2 de febrero de 2016

Crema de lentejas rojas, zanahorias y anacardos al curry

Una crema de legumbres con un aire exótico y llena de cosas ricas. Así podemos viajar un poco a través de nuestros platos...

Receta lentejas

Esta receta la he adaptado del libro Vegie Food, de Murdoch Books (Australia, 2003). La original lleva pasta de curry, no lleva cilantro en polvo ni comino y las cantidades de zanahorias y lentejas son distintas.  

miércoles, 20 de enero de 2016

martes, 19 de enero de 2016

Fondo vegetal en 3 pasos

Hoy podéis aprender a hacer un fondo o caldo vegetal 100% casero!

Es perfecto para enriquecer vuestros guisos y sopas, sobretodo si queréis restar calorías a vuestros platos sin renunciar al sabor o directamente porque habéis excluido la carne de vuestra dieta.

También os lo podéis beber directamente con un chorrito de limón en cualquier momento del día. Durante una temporada lo tomé como primero para cenar y la verdad es que me sentaba muy bien. Te da cierta sensación de bienestar y te ayuda a controlar el apetito nocturno y evitar las digestiones pesadas.



Receta caldo casero de verduras


martes, 12 de enero de 2016

Sopa de verduras con quinoa y lentejas rojas

Ahora que se han acabado los atracones como si no hubiera un mañana nos apetecen calditos, verduras a tutiplén y cositas a la plancha. Que todo estaba muy bueno, pero ahora parece que hay más barriguitas sueltas por ahí de lo normal. Así que agradecerás zamparte esta sopa tan rica y nutritiva. Desde que hice esta receta de quinoa se ha convertido en uno de mis platos habituales! 


la quinua

La quinoa es un pseudocereal, rico en proteínas, fibra y grasas buenas (omega 3 y omega 6). No contiene gluten, posee un bajo índice glucémico y ayuda a controlar los niveles de colesterol en la sangre, por lo que es perfecta para celíacos, diabéticos y personas con problemas de colesterol.

jueves, 7 de enero de 2016

Fondo de ave

¿Quieres aprender a hacer un fondo de ave (caldo) que te permita enriquecer tus platosSin añadir grasas extras o aditivos chungos como los que llevan los caldos de tetrabriks, podrás disfrutar de unos platos sublimes. Además es muy fácil y lo podéis congelar, ¿qué más queréis?


miércoles, 23 de diciembre de 2015

Receta express: Ensalada de brotes con queso de cabra, mango y nueces

Hoy os explico mi receta favorita de ensalada!

La idea de mezclar el queso de cabra y el mango lo aprendí de María, una excompañera de piso, y está buenísimo.

Receta ensalada

martes, 22 de diciembre de 2015

Fondo oscuro de carne en 6 sencillos pasos

Hoy veremos otro famoso fondo, el fondo oscuro de carne. ¿Nunca os habéis preguntado cómo elaboran esos guisos de carne o salsas oscuras en los restaurantes? Pues la base es este maravilloso fondo!

A partir de este fondo, podemos hacer muchas salsas, como la demi-glace o la salsa de Oporto que veremos más adelante.

Tarda un ratito en hacerse, pero vale mucho la pena hacerlo en ocasiones especiales. 




viernes, 18 de diciembre de 2015

Sopa de pescado y marisco en 4 sencillos pasos

Uno de los platos estrella en las celebraciones. ¿La clave? Un buen fumet y productos de buena calidad.

A mí me encanta la sopa de pescado desde que era pequeña. Me he criado en Santa Perpétua de la Mogoda, y allí hay un restaurante llamado Los Choqueros que hacen una sopa deliciosa. Puedo decir con orgullo que ha quedado a la altura de este conocido restaurante. Porque esta sopa gusta hasta al que odia la sopa de pescado!!

Además es perfecta porque teniendo preparado el fumet con antelación la tienes lista en menos de 30 minutos. 

Sopa de pescado


Repetiréis! :D

jueves, 17 de diciembre de 2015

Rodaballo al horno con patatas

El pescado al horno es un segundo perfecto para nuestros menús. Son recetas saludables y rápidas de hacer. Así que hoy os propongo rodaballo al horno!

El rodaballo dicen que es el rey de los pescados planos. Es un pescado muy meloso. Las espinas son grandes y se pueden retirar con muchísima facilidad. Acompañado con las patatas queda un plato de 10. 

Con esta receta triunfas seguro! ;)

Pescado al horno


martes, 15 de diciembre de 2015

Fumet rojo de pescado y marisco

En todas las comidas y/o cenas de Navidad no puede faltar una buena sopa o guiso de pescado. Para que salga un resultado excelente sólo necesitas un buen fumet.

Este lo hemos aprendido en la escuela, aunque como cualquier sopa una la adapta a su gusto. Por lo tanto, podéis sustituir el pescado (blanco) y el marisco por el que más os guste. Las gambas rojas y el rape es de lo mejorcito que hay a mi parecer y al de muchas personas. También podéis utilizar cangrejo americano, dicen que es muy barato y el sabor es sorprendentemente bueno, aunque yo no consigo encontrarlo, por eso he usado nécoras. Y el resultado es orgásmico. Aquí tenéis la receta de fumet de pescado y marisco (la mejor del mundo :P):


Sopa de pescado


miércoles, 9 de diciembre de 2015

Pollo al horno con patatas

Hacer pollo al horno es de las recetas más sencillas que existen, además sale buenísimo y es barato. Como sabéis me toca practicar...

Yo lo aprendí a hacer con un blog de cocina catalana que se llama “La cuina de sempre”.  Y aquí os explico cómo me gusta a mí.

pollo al horno

Espero que os guste!! 

miércoles, 2 de diciembre de 2015

Garbanzos con sepia y calamares

Hace unos meses probé unos garbanzos con calamares en una feria gastronómica en Barcelona (Tast a la rambla) y me enamoré de ellos sólo con olerlos. 

Los calamares y la sepia combinan estupendamente con esta legumbre, es una receta de garbanzos excepcional. 

receta garbanzos

martes, 1 de diciembre de 2015

Arroz con leche sin lactosa

Siguiendo con las entradas saludables y solidarias para todo el mundo, hoy os presento un falso arroz con leche con bebida de arroz.

Aquí tenéis un postre excelente para la sobrina celíaca que no puede comer casi ná, para tu hermano que es intolerante a la lactosa, para tu hijo y su novia que se han vuelto vegetarianos, para tu amigo “el vegano”, etc.

Arroz con bebida de arroz, sin productos lácteos ni de origen animal, con menos de la mitad de calorías que el arroz con leche tradicional. Una receta vegana!

recetas veganas