Mostrando entradas con la etiqueta intolerancia lactosa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta intolerancia lactosa. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de mayo de 2016

Guisantes frescos en su jugo

Hace unos meses plantamos flores comestibles en el jardín de mi suegro y ya han empezado a salir! Probamos una que se llama Nasturtium Jewel, más conocida como capuchina, y la verdad es que nos sorprendió su sabor. La primera vez que te comes un pétalo de una flor esperas que esté un poco amargo, pero su sabor era parecido al de las habas frescas, con un ligero toque picante al final. La primera flor comestible que ha llegado a nuestra casa merecía un plato de su nivel, así que he preparado: Guisantes frescos del Maresme en su jugo

El pasado febrero tuve la oportunidad de trabajar junto a un chef italiano en Barcelona y pese a que sólo estuve una semana trabajando con él aprendí un montón de cosas. Entre sus platos estaba este sencillo plato de guisantes frescos del Maresme, una comarca cerca del mar y de Barcelona famosa por diferentes productos vegetales, como las fresas o los guisantes de hoy.

Pèssols

miércoles, 4 de mayo de 2016

La mejor receta de arroz a la cubana

En la escuela nos enseñaron a hacer arroz pilaw. Es una receta de arroz muy sencilla y que suele servirse como guarnición o como base de otros platos, ¡como el arroz a la cubana!

Y es que juntando este arroz con la salsa de tomate casera que nos han enseñado a hacer te sale el mejor arroz a la cubana del mundo!

Rice recipe

¿Tienes ganas de probarlo? J

viernes, 29 de abril de 2016

Fideuá con salsa suave de ajo

¿Qué tal si este fin de semana te animas a preparar una fideuá? :)

Para hacer paella o fideuá es casi imprescindible tener una paella, sino lo más probable es que te salgan unos fideos a la cazuela, muy ricos, pero no serán una fideuá. Lo mismo pasa con el arroz. Me he resistido a comprarme una paella hasta ahora, hasta que hemos hecho una clase de paellas y lo he visto bien claro.  Es increíble ver como la receta que haces siempre, pero cambiando el recipiente, parece otra. Otra, pero con un nivelazo de restaurante!

No te pierdas esta receta de fideuá paso a paso porque te saldrá para chuparte los dedos! También te explico cómo hacer una salsa suave parecida al alioli, para los que no os sienta muy bien el ajo (como a mí).

Recetas fideuá

miércoles, 27 de abril de 2016

Salsa de tomate casera

¿Quién no ha soñado alguna vez con hacer su propia salsa de tomate? Una salsa de tomate casera, natural, llena de sabor... y sin aditivos ni conservantes ni trazas de nada!

salsa casera de tomate

¿Quieres saber cómo conseguirla?

jueves, 21 de abril de 2016

Garbanzos con acelgas y bacalao

Aprovechando que los días de lluvia apetecen platos más bien calentitos hoy os presento una receta rápida de garbanzos y muy nutritiva. ¡Perfecta para una día lluvioso como hoy!

Es un plato rápido que parte de un sofrito y acaba con una picada. Es una receta rápida y sabrosa para cualquier día de la semana. Sobre todo no os olvidéis del pimentón de la Vera!

Recetas garbanzos fáciles

jueves, 14 de abril de 2016

Postre vegano! Vasitos de piña, leche de coco y chía

Hoy un postre vegano fresquito! Una receta súper fácil y súper sana!

¿Habéis probado ya la chía? ¿No? Pues no sabe a nada! Las semillas de chía hay que hidratarlas con un líquido y éste acabará ganando consistencia, pero mantendrá su sabor. Estas semillas son ricas en proteínas, por lo que les viene genial a las personas que siguen una dieta vegana, sin productos de origen animal.

Esta receta se la dedico a mi único amigo vegano! AlbertoLópez, maestro de yoga, pionero en fusionar las artes marciales con el yoga y un poco canalla… jejeje #adoptaunvegano y ganarás en salud!

receta vegana

Vamos con la receta!

martes, 12 de abril de 2016

Sopa de maíz, calabaza y pollo

Hoy os traigo una sopa de inspiración latina! Es una receta muy sencilla, pero muy sabrosa y nutritiva. El toque del maíz y el cilantro os hará viajar a Latinoamérica. Y gratis!! 

Además es perfecta para aprovechar sobras de verduras, arroz, carne o legumbres! 


recetas sopas

jueves, 31 de marzo de 2016

Arroz meloso con acelgas, setas y panceta

Esta es una de esas recetas que esperas comerte cuando pides arroz en un restaurante. Un arroz súper sabroso y aromático. Lo siento, pero la modestia hoy no forma parte de mí y es mi deber deciros que esta receta es de cosecha propia, vamos he dejado volar mi imaginación y me ha quedado fenomenal! ^^

Arroz recetas


miércoles, 16 de marzo de 2016

Merluza a la marinera

Este plato está entre mis top ten de platos preferidos. Hecho con mucho amor y cariño es una de las mejores recetas del mundo! Esta merluza en salsa está pa´mojar pan! :D

merluza salsa

miércoles, 2 de marzo de 2016

La receta original del fricandó

Este fricandó nos lo enseño a hacer un profesor de la escuela de cocina. Nos contó que era una receta de la época medieval y como en aquella época aún no nos habían traído los tomates de América, esta receta no los lleva, porque es LA ORIGINAL.  Y está que te cagas. Es una receta súper sencilla y súper buena, de esos guisos de carne en salsa que de un día para otro aún están mejor! 


Ternera guisada melosa


miércoles, 17 de febrero de 2016

Arroz con verduras, conejo y salsa romesco


Seguimos con las recetas de aprovechamiento de la salsa de romesco! La verdad es que esta salsa te la puedes comer sola con pan que ya está muy buena jeje, pero vamos a sacar al/la cociner@ que llevamos dentro y nos lo vamos a currar un poco más.

Esta vez la pondremos sólo en la base del plato. Esta receta me la he inventado yo y estoy súper orgullosa! Porque está muy buena, porque es original y porque es súper sana!



Arroz con verduras y salsa de romesco



miércoles, 10 de febrero de 2016

¿Cómo aprovechar la salsa de romesco?: Romescada de conejo!

Se acercan las temporadas de los calçots y se gastan un montón de litros de salsa romesco. A veces nos sobra y no sabemos qué más hacer con ella… así que hoy os propongo esta receta súper fácil y que queda fabulosa con el toque de esta deliciosa salsa.


Recetas de carne

martes, 2 de febrero de 2016

Crema de lentejas rojas, zanahorias y anacardos al curry

Una crema de legumbres con un aire exótico y llena de cosas ricas. Así podemos viajar un poco a través de nuestros platos...

Receta lentejas

Esta receta la he adaptado del libro Vegie Food, de Murdoch Books (Australia, 2003). La original lleva pasta de curry, no lleva cilantro en polvo ni comino y las cantidades de zanahorias y lentejas son distintas.  

jueves, 21 de enero de 2016

Bakavlas de cabello de ángel con pistachos y anacardos

Cuando le peguéis un bocado a estos pastelitos no podréis parar, quedáis avisados.

Son perfectos para cualquier momento del día: postres, desayunos, meriendas o post cena (imposible de resistir). Y es una gran idea para llevar al trabajo cuando tienes que celebrar algo, como un cumpleaños

La receta la he descubierto en un taller de cocina que hacen en mi pueblo natal: Santa Perpètua de Mogoda. Este taller mensual lo imparte Pol Leiva desde La Figuerauna cooperativa de consumo de proximidad, ecológico y de temporada. (La receta, para variar, la he adaptado un poquito a mí)


Postres recetas

miércoles, 20 de enero de 2016

martes, 19 de enero de 2016

Fondo vegetal en 3 pasos

Hoy podéis aprender a hacer un fondo o caldo vegetal 100% casero!

Es perfecto para enriquecer vuestros guisos y sopas, sobretodo si queréis restar calorías a vuestros platos sin renunciar al sabor o directamente porque habéis excluido la carne de vuestra dieta.

También os lo podéis beber directamente con un chorrito de limón en cualquier momento del día. Durante una temporada lo tomé como primero para cenar y la verdad es que me sentaba muy bien. Te da cierta sensación de bienestar y te ayuda a controlar el apetito nocturno y evitar las digestiones pesadas.



Receta caldo casero de verduras


martes, 12 de enero de 2016

Sopa de verduras con quinoa y lentejas rojas

Ahora que se han acabado los atracones como si no hubiera un mañana nos apetecen calditos, verduras a tutiplén y cositas a la plancha. Que todo estaba muy bueno, pero ahora parece que hay más barriguitas sueltas por ahí de lo normal. Así que agradecerás zamparte esta sopa tan rica y nutritiva. Desde que hice esta receta de quinoa se ha convertido en uno de mis platos habituales! 


la quinua

La quinoa es un pseudocereal, rico en proteínas, fibra y grasas buenas (omega 3 y omega 6). No contiene gluten, posee un bajo índice glucémico y ayuda a controlar los niveles de colesterol en la sangre, por lo que es perfecta para celíacos, diabéticos y personas con problemas de colesterol.

jueves, 7 de enero de 2016

Fondo de ave

¿Quieres aprender a hacer un fondo de ave (caldo) que te permita enriquecer tus platosSin añadir grasas extras o aditivos chungos como los que llevan los caldos de tetrabriks, podrás disfrutar de unos platos sublimes. Además es muy fácil y lo podéis congelar, ¿qué más queréis?


martes, 22 de diciembre de 2015

Fondo oscuro de carne en 6 sencillos pasos

Hoy veremos otro famoso fondo, el fondo oscuro de carne. ¿Nunca os habéis preguntado cómo elaboran esos guisos de carne o salsas oscuras en los restaurantes? Pues la base es este maravilloso fondo!

A partir de este fondo, podemos hacer muchas salsas, como la demi-glace o la salsa de Oporto que veremos más adelante.

Tarda un ratito en hacerse, pero vale mucho la pena hacerlo en ocasiones especiales. 




viernes, 18 de diciembre de 2015

Sopa de pescado y marisco en 4 sencillos pasos

Uno de los platos estrella en las celebraciones. ¿La clave? Un buen fumet y productos de buena calidad.

A mí me encanta la sopa de pescado desde que era pequeña. Me he criado en Santa Perpétua de la Mogoda, y allí hay un restaurante llamado Los Choqueros que hacen una sopa deliciosa. Puedo decir con orgullo que ha quedado a la altura de este conocido restaurante. Porque esta sopa gusta hasta al que odia la sopa de pescado!!

Además es perfecta porque teniendo preparado el fumet con antelación la tienes lista en menos de 30 minutos. 

Sopa de pescado


Repetiréis! :D