Mostrando entradas con la etiqueta ESHOB. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ESHOB. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de febrero de 2016

6 cosas que estabas haciendo mal al cocinar verdura

Nuestra preocupación por comer más sano consiste en hacer un esfuerzo por comer más fruta y verdura. Sin embargo, puede que estemos maltratando a la verdura en la cocina y por ello ya no es tan saludable… ¿Qué estamos haciendo mal?


Aquí van unos consejos que nos han dado en la escuela para cocinarlas bien y evitar perder sus virtudes:


La alcachofa

miércoles, 13 de enero de 2016

Rollitos de pollo con queso de cabra y pesto rosso

Hace unas semanas hicimos en la escuela estos rollitos de pollo. Los hicimos de jamón serrano y espinacas y los aderezamos con salsa de almendras.

Es una receta de pollo distinta y creativa, ya que puedes rellenar las pechugas con lo que más te guste. Yo he hecho una versión con queso de cabra y pesto y ha quedado para chuparse los dedos! :)


recetas de pollo


martes, 5 de enero de 2016

Las 3 principales cosas que he aprendido en los 3 primeros meses en la escuela de cocina

Rompiendo con las secciones del blog, que aún estamos de fiesta, voy a hacer una entrada reflexiva entre turrón y turrón.

Hoy me ha dado por pensar en las cosas que he aprendido en los tres primeros meses del curso. Habrán muchas que ya sabréis sin necesidad de haber pisado una escuela de hostelería, pero oye, nunca es tarde para aprender!


1. Biblioteca de sabores.
No es ningún secreto que una buena chef debe conocer todos los sabores y para ello debe probarlo todo. Os he hecho una sección de sabores personalizada:



viernes, 20 de noviembre de 2015

Fettuccine alla putanesca

Hoy os traigo una receta de pasta que hemos hecho en clase. Está realmente buena y eso que no soy muy fan de las alcaparras y las anchoas.

Aquí tenéis los Fettuccine alla putanesca, una receta sin carne e ideal como primer plato.

pasta recipes

viernes, 6 de noviembre de 2015

Cómo descuartizar un pollo (y hacerte vegetarian@)

El martes nos enseñaron a bridar un pollo y luego a descuartizarlo.  Intenté disimular mi cara de horror para que mi profe no se pensara que soy una tiquismiquis, pero fue en vano. A continuación la experiencia más gore de mi vida... 

Vas a morir pollito....

miércoles, 28 de octubre de 2015

Hoy una de tapas! Bombas de patata

Ya llevamos tres clases prácticas! En la primera hicimos un panaché de verduras, en la segunda las 1.001 formas de cocinar una patata y en la tercera las 10.001 formas de cocinar patata. Sí, nosotros tampoco podíamos creerlo. 

La semana pasada me escaqueé del tema patatoide, pero hoy os voy a hacer una versión de las croquetas de patata que hicimos ayer y que quedaron geniales: Bombitas de patata. Los que me conocen saben que me chiflan y cuando vamos de tapas tengo que pedirlas.

tapas


viernes, 23 de octubre de 2015

Cuchillos de cocina para principiantes

El primer día de clase nos dieron un set de cuchillos muy molón. Para los que ya habían trabajado en una cocina profesional no le prestaron tanto entusiasmo como los que no. Yo estaba casi hipnotizada ya que en casa sólo tenía el cuchillo “para todo” comprado en Ikea.

miércoles, 21 de octubre de 2015

Panaché de verduras: La primera receta de la escuela

Por fin os puedo traer una receta de clase!! Sólo he tardado 2 horas en hacerla en casa jaja (en clase estuvimos algo más). Es una receta muy interesante para empezar porque vas jugando con los cortes y las texturas de las verduras y te queda un plato muy atractivo. Si la queréis hacer en casa podéis omitir alguna verdura. La verdad es que era la primera vez que he cocinado una alcachofa y menudo coñazo me ha hecho mucha ilusión.




lunes, 19 de octubre de 2015

Joaquín Reyes es un tomate

Hoy inauguramos una nueva sección en el blog! La sección de Alimentos. Justo la semana pasada tuvimos la primera clase de la asignatura Producto y conservación. En ésta tocaremos todos y cada uno de los alimentos, empezando por las hortalizas. Así que cada lunes compartiré los conocimientos de un alimento en concreto.

Empezamos con el tomate!

el tomate


Historia
Los tomates son originarios del Perú. En aquel entonces, el tomate era una baya silvestre del tamaño de una ciruela y los utilizaban para curar cualquier enfermedad. Los mayas y aztecas llamaban al tomate Xtomatl, que significa fruto del sol.

jueves, 8 de octubre de 2015

Gérmenes everywhere!

Hola de nuevo!

Como os comenté en la entrada anterior, esta semana es tooodo teoría, así que no os voy a agobiar con una entrada por cada clase teórica, ¡sino me vais a odiar! Os hago un par de pinceladas de las dos últimas clases, a ver si despierto vuestra curiosidad!

martes, 6 de octubre de 2015

lunes, 28 de septiembre de 2015

Empezamos la cuenta atrás!

Este blog nace de la necesidad de compartir una experiencia vital, ¡La experiencia de empezar a estudiar cocina a los 25 años!

Después de haber estudiado una carrera universitaria y haber estado en distintas oficinas, quiero descubrir una nueva profesión completamente diferente. Para ello, próximamente empezaré un curso de cocina profesional en la ESHOB (Escuela Superior de Hostelería de Barcelona).

Durante los próximos meses iré compartiendo los conocimientos que vaya adquiriendo, así como la propia aventura de empezar algo nuevo.

¡Gracias!
Yo y la escuela