Mostrando entradas con la etiqueta verduras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta verduras. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de mayo de 2016

Guisantes frescos en su jugo

Hace unos meses plantamos flores comestibles en el jardín de mi suegro y ya han empezado a salir! Probamos una que se llama Nasturtium Jewel, más conocida como capuchina, y la verdad es que nos sorprendió su sabor. La primera vez que te comes un pétalo de una flor esperas que esté un poco amargo, pero su sabor era parecido al de las habas frescas, con un ligero toque picante al final. La primera flor comestible que ha llegado a nuestra casa merecía un plato de su nivel, así que he preparado: Guisantes frescos del Maresme en su jugo

El pasado febrero tuve la oportunidad de trabajar junto a un chef italiano en Barcelona y pese a que sólo estuve una semana trabajando con él aprendí un montón de cosas. Entre sus platos estaba este sencillo plato de guisantes frescos del Maresme, una comarca cerca del mar y de Barcelona famosa por diferentes productos vegetales, como las fresas o los guisantes de hoy.

Pèssols

lunes, 14 de marzo de 2016

lunes, 22 de febrero de 2016

¿Cómo cocer alcachofas?

Hoy hablamos de la alcachofa! ¿De dónde viene? ¿Cómo se cuece? ¿Por qué son tan amargas? ¿Para quién son adecuadas y para quién no? 


Alcachofa

lunes, 21 de diciembre de 2015

¿Chalota o cebolla?

Cada vez más empezamos a ver en las fruterías más variedad de productos, algunos no los conocemos demasiado bien o, sencillamente no los hemos cocinado nunca.

¿Una chalota es una cebolla? ¿Qué diferencias hay en ellas? ¿Por qué los cociner@s que salen por la tele las utilizan a veces?


La chalota

lunes, 14 de diciembre de 2015

Aprende catalán con el puerro

Volvemos con la sección alimentos que la teníamos un poco olvidada… y regresamos con el puerro!

Vamos con 7 curiosidades del puerro que quizá no sabías, seguro que la primera no y la última quizá...

el puerro


lunes, 23 de noviembre de 2015

Porqué deberías comer más cebolla

¿Cómo te sentirías si tu salario fueran cebollas? ¿Qué puedo hacer para no llorar cuando tengo que cortar una cebolla? Tengo que cortar muchas, ¿cómo puedo ir más rápido? Aquí resolvemos tus dudas!


la cebolla


lunes, 16 de noviembre de 2015

Combate el estrés y el insomnio comiendo calabacines

Vuelve a ser lunes y da pereza levantarse de la cama, ¿Solución? Come calabacines, te ayudarán a dormir mejor y a combatir el estrés del lunes y del resto de días de la semana. 

calabacín


lunes, 2 de noviembre de 2015

La calabaza: El alimento estrella del otoño

¿Te han dado calabazas alguna vez? ¿Sabes de dónde viene la expresión? ¿el pajarito está decaído? Pon una calabaza en tu vida!


lunes, 26 de octubre de 2015

10 cosas que no sabías de los pimientos

Bienvenidos a la segunda entrada de Alimentos! Hoy vais a aprender algunas cosas sobre el pimiento que quizá no sabíais! 

el pimiento

lunes, 19 de octubre de 2015

Joaquín Reyes es un tomate

Hoy inauguramos una nueva sección en el blog! La sección de Alimentos. Justo la semana pasada tuvimos la primera clase de la asignatura Producto y conservación. En ésta tocaremos todos y cada uno de los alimentos, empezando por las hortalizas. Así que cada lunes compartiré los conocimientos de un alimento en concreto.

Empezamos con el tomate!

el tomate


Historia
Los tomates son originarios del Perú. En aquel entonces, el tomate era una baya silvestre del tamaño de una ciruela y los utilizaban para curar cualquier enfermedad. Los mayas y aztecas llamaban al tomate Xtomatl, que significa fruto del sol.